La última esperanza de los atletas rusos de participar en las Olimpíadas Paralímpicas se apagó una vez que el Comité Paralímpico Internacional (CPI) anunció que no podrán participar de formas individual como neutrales en los Juegos Río 2016, que iniciarán en los próximos días.
El director general del CPI, Xavier González, fue enfático al afirmar que estarán complacidos de abrirles las puertas a los deportistas rusos nuevamente a una encuentro paralímpico cuando el Comité Paralímpico de ese país pueda cumplir con el Código Antidopaje.
«Una vez que el Comité Paralímpico de Rusia demuestre que en el futuro podrá cumplir el Código Antidopaje de manera enérgica, con eficacia y sin ninguna interferencia, el CPI estará encantado de dar nuevamente la bienvenida a los deportistas rusos a las competiciones», indicó.
La participación de los deportistas era considerada como la oportunidad para demostrar que están libres de sustancias prohibidas por el CPI, causa por la que la delegación rusa quedó eliminada de esta edición.
En total fueron 175 atletas rusos quienes hicieron una petición individual de participar de forma neutral, tras la decisión del pasado 7 de agosto el Tribunal de Arbitraje Deportivo en la que se excluyó a toda la delegación de Rusia de los Juegos Paralímpico de Río, que inician el 7 de septiembre, y de todo el movimiento paralímpico por su “incapacidad” de cumplir con el Código Antidopaje y el Código Mundial Antidopaje.
Para discutir tal decisión se reunieron en tierras brasileñas tanto los representantes del CPI como los del comité ruso, los primeros concluyeron que no se incurrió en una violación de la norma y que la expulsión del Comité de Rusia obedece el procedimiento, esta decisión se extendería a los Juegos de Invierno de 2018 en Corea del Sur.