Juanjo Méndez: de la muerte clínica a competir en cuatro Paralimpíadas

0
1413
juanjo mendez
Foto: Ciclo21.com

Es su cuarta participación en unas Paralimpiadas y a sus 52 años continúa sumando logros deportivos después de que fuera declarado muerto tras el accidente que sufrió en 1992, que le costó su brazo y pierna izquierda.

Se trata del ciclista español Juanjo Méndez, quien tiene en su haber una medalla de plata y una de bronce en la prueba de persecución individual en pista, clase LC4, y una plata en la prueba contrarreloj de carretera en los juegos de Pekín 2008 y en Río 2016, a pesar de su edad, decidió seguir luchando por otra presea.

En el verano de 1992, Juanjo paseaba en su motocicleta, llevaba a su hermano en la parte de atrás, cuando de repente se desmayó y chocó contra un coche en el que viajaban cinco personas, todas salieron ilesas menos él. Minutos después del accidente lo declararon muerto, continuó tendido inerte, incluso lo cubrieron como un cadáver, hasta que pudo volver en sí y moverse un poco.

Continuó en coma por 20 días y al despertar no tenía su pierna y brazo izquierdos, que fueron amputados para salvarle la vida. A partir de ese momento, la bicicleta fue su inspiración para seguir, la compaginó con la ortopedia y volvió a pasear en dos ruedas.

Así fue con en 1996 entra en el campo del deporte profesional, al participar en el Campeonato de España, un año después en el Mundial y en 1999 ganó sus primeras medallas en el Campeonato de Europa.

En Río, Juanjo quedó séptimo en la prueba contrarreloj masculina en clase C1. Sobre su desempeño dijo que la experiencia ha sido muy buena y dio el 100 por ciento. No descartó participar en los próximos Paralímpicos: «No lo sé. Mientras no haga el ridículo aguantaremos. A mí me gusta competir y los Juegos son lo máximo para un deportista”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí