En el artículo de hoy, voy a hablarte sobre lo que es la cirugía periapical (también llamada apicectomía). Este tratamiento es uno de los más utilizados para salvar dientes con infección y evitar su extracción. Veamos mejor de qué se trata y cuándo se indica llevarla a cabo.
Cuánto cuesta una apicectomía dental
Ante todo, debemos saber qué es la apicectomía y en qué consiste exactamente este tratamiento. La apicectomía se realiza en la mayoría de los casos tras el fracaso de la endodoncia, que es el tratamiento que comúnmente se lleva a cabo cuando se ve afectado el nervio del diente debido a una caries muy profunda o porque el nervio se haya visto afectado por un fuerte traumatismo.
esta solución suele ser bastante más económica que extraer el diente afectado y reponerlo con un implante.
Sea cual sea la razón por la que el nervio está afectado, la solución pasa por hacer una endodoncia en la mayoría de los casos. No obstante, puede darse el caso de que el tratamiento endodóntico no haya sido exitoso y haya que optar por otra vía, como puede ser este tratamiento del que hablamos en este artículo.
También puede ser que no se pueda acceder con facilidad a la raíz dental. En estos casos, el especialista optará por la realización de una apicectomía, este procedimiento odontológico que tan útil resulta para acabar con una infección de muela cuando otros tratamientos han fracasado.
Una de las buenas noticias para el paciente es saber que esta solución suele ser bastante más económica que extraer el diente afectado y reponerlo con un implante. Además, conservar los dientes naturales del paciente es una opción mejor que extraer y poner implantes siempre que sea posible.
1 – Radiografía con la lesión inicial
2 – Durante la cirugía periapical
3 – Radiografía tras la curación
Apicectomía precio
El procedimiento es relativamente sencillo y dura de media entre 30 y 90 minutos. Una vez realizado, es posible tener que tomar analgésicos para evitar el dolor. Más allá de eso, la intervención no causará molestias mayores y el paciente puede volver a casa el mismo día de la operación.
Y llegamos a la pregunta que muchos pacientes suelen hacerse: ¿cuál es el coste de una apicectomía? Pues bien, el precio dependerá de la clínica dental en la que se lleve a cabo y de algunas otras variables que debemos tener en cuenta y que pueden aumentar el precio final de la factura.
Dichas variables son, por ejemplo, la dificultad del tratamiento o si hay implementación de injerto óseo. Por lo tanto, la situación en la que llegue el paciente y la amplitud del problema serán determinantes a la hora de que este pague más o menos por la operación.Al precio de la intervención se pueden unir además los exámenes adicionales que el profesional considere que debe hacer antes para poder realizar la cirugía.
Siempre hay que tener en cuenta a la hora de elegir el lugar donde hacer una intervención de este tipo es que sea una clínica fiable y con experiencia.
No olvidemos que la salud es lo más importante. Por lo tanto, hay que evitar ponerse en manos de profesionales no cualificados, ya que puede salirnos más caro aún porque nos hagan un daño mayor del que ya teníamos. En este sentido, es preferible no escatimar en nuestra salud bucodental.
En fin, la apicectomía es un tratamiento que no es excesivamente caro y que permite salvar dientes con infección, evitando o posponiendo la extracción y la necesidad de un implante dental. Por lo tanto, si necesitas hacerla, ten en cuenta esta información que te he dado.