PayPal es el sistema de pagos online más famoso y, desde que se fundó en 1998, ha sido usado por millones de personas. Muchos usuarios empezamos a usar PayPal en España gracias a su integración con eBay.
Índice
Cómo funciona PayPal
Quizás ya sepas que sirve para hacer pagos online y para enviar dinero entre personas o empresas. Pero su gran aceptación se debe, entre otros motivos, a que no es necesario introducir ningún dato bancario cuando compramos en alguna tienda online. Y eso ofrece un capa de seguridad muy interesante. Sirve como un monedero online.
Están constantemente innovando y mejorando su servicio. Una muestra de ello la tenemos en PayPal España, que fue uno de los primeros sitios elegidos para lanzar su plataforma orientada a ecommerce, marketplaces y sitios de crowdfunding. Sin embargo, hay mucha gente que todavía es reacia a usar PayPal como método de pago, ¿por qué? ¿Qué ventajas e inconvenientes tiene? En los siguientes párrafos te cuento por qué me gusta a mí y los motivos que tienen otros para no usar PayPal.
Ventajas de usar PayPal
Con más de 5 millones de usuarios, PayPal se ha convertido en una de los métodos de pago online más extendidos. Y esto se debe a las ventajas que ofrece a sus usuarios.
- Comodidad, porque puedes asociar tus métodos de pago tradicionales con tu cuenta una sola vez. Y, a partir de ese momento, ya puedes realizar pagos en todo el mundo de forma sencilla y sin dar tu número de tarjeta en ningún sitio web.
- Puedes recibir y enviar pagos en euros o en cualquier otra moneda extranjera, ellos ya se encargan de hacer el cambio de divisa.
- La seguridad que ofrece reduce mucho la probabilidad de ser estafados. En el momento de pagar, abandonas el sitio web del vendedor y cuando ya has puesto tu usuario y contraseña de PayPal vuelves a la tienda del vendedor, quien no sabrá nunca tus datos de acceso a tu cuenta.
- Al poder hacer pagos con tanta rapidez evitamos esperar a que el comercio confirme la recepción del dinero, porque les llega al instante. Así que nuestros pedidos por Internet se tramitan más rápido.
- Para los que somos compradores, usar PayPal es gratis. Quien paga la comisión de PayPal es el vendedor o el propietario de la tienda online.
- Nos ofrece garantía a los usuarios y, si hay que solicitar devoluciones, nos permite abrir disputas incluso 180 días después de haber realizado la compra.
Como ves, son ventajas muy importantes e imprescindibles para realizar compras seguras por Internet.
Inconvenientes de Paypal
A pesar de lo fácil que es su uso, es cierto que PayPal tiene algunos inconvenientes, que te explico a continuación:
- Muchos comercios online deciden no usar este medio de pago porque PayPal cobra comisionesde venta un poco más altas que otros. Es por eso que algunos sitios muy grandes, como Amazon, no lo usan.
- PayPal tiene límites anuales para hacer pagos o recibir dinero. El máximo anual está fijado en 2.500€. Sólo puedes retirar ese límite si verificas tu cuenta con DNI (un proceso un poco tedioso).
- En cuanto a protección de datos, PayPal tiene su sede central en Luxemburgo así que, si quieres reclamar ciertas incidencias, tienes que recurrir a ellos en Luxemburgo. Aunque también puedes comunicarte con el Centro Europeo del Consumidor, quien puede mediar por ti.
Alternativas a PayPal
El sistema tradicional ofrece una peor experiencia de cliente, y eso hay que pagarlo. Por ese motivo se paga la comisión de PayPal, y porque ahí es donde hacen negocio. Pero hay muchas otras opciones en el mercado.
PayPal ya no es el único método de pago online. Hay muchos otros como, por ejemplo, Payoneer, Neteller, Skrill, 2Checkout, etc. Pero la solución de pago en ecommerce que más sobresale es Stripe.
Stripe vs PayPal
Las características más sobresalientes de Stripe son su sencillez de uso y su integración con multitud de herramientas a través de su API. Además, Stripe acepta muchas más soluciones de pago disponibles.
Stripe cobra menos comisiones que PayPal y, pensando en los usuarios, ofrece una mejor experiencia de cliente cuando este quiere pagar solo con tarjeta, evitando obligarle a crearse una cuenta.
Como ves, PayPal es muy interesante y siempre conviene tenerla como pasarela de pago. Sí, cobran comisiones, pero hay muchos compradores que prefieren usar PayPal antes que su propia tarjeta de crédito. Así que, si no quieres perder clientes, deberías plantearte seriamente usarla.