La ciudad de Valencia es uno de los lugares turísticos más visitados en España a lo largo de todos los años. Sin embargo, la provincia valenciana tiene mucho más que ofrecer además de la capital. Por ello, en este artículo hablaremos sobre los pueblos más bonitos de Valencia.
Índice
Selección de los pueblos más bonitos de Valencia
A continuación, te dejamos una recopilación con los que, desde nuestro punto de vista, son los pueblos más bonitos de Valencia. Si estás pensando en visitar la provincia, será obligatorio que visites alguno de estos pueblos. ¡Empecemos!
Bocairent
Situado en plena sierra de Mariola, al sud de la provincia valenciana, se encuentra nuestra primera parada: Bocairent. Siendo un pequeño pueblo de montaña, Bocairent cuenta con bonitas casas tradicionales valencianas y con vistas al hermoso valle de Albaida.
De esta manera, Bocairent forma parte del importante legado mediterráneo, siendo reconocido como uno de los pueblos más bonitos de toda Valencia. Además, esta población también ha sido declarada conjunto histórico-artístico.
Para todos los amantes de la naturaleza y de los deportes de montaña, Bocairent cuenta con un sinfín de rutas y senderos, gracias a su privilegiada ubicación en medio del Parque Natural de la Sierra de Mariola.
Finalmente, cabe mencionar algunas de las construcciones más emblemáticas de esta población. Destacamos sobre todo la iglesia parroquial y la antigua Plaza de Toros.
Chulilla
Trasladémonos ahora al municipio de Cedrillas para hablar sobre el pueblo de Chulilla, una antigua aldea medieval que fue despoblada durante la Edad Media.
Situada entre bosques y montañas, Chulilla ofrece un espectacular paisaje y una gran tranquilidad, pues solo cuenta con 700 habitantes. De este modo, es un pueblo ideal para todos aquellos amantes de la tranquilidad que quieran sentir ese contacto con la naturaleza.
En el centro de la población, podrás encontrar el imponente Castillo de Chulilla y la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, ambos edificios de gran interés cultural. Además, también aconsejamos visitar la ermita de San Josepe.
Sin embargo, si por algo destaca el pueblo de Chulilla es por los increíbles paisajes y rutas naturales que tiene sobre el río Turia. Sobre este río podrás encontrar impactantes puentes colgantes para cruzar los desfiladeros. Además, el río Turia es apto para bajar y refrescarse.
Xàtiva
Xàtiva es uno de los pueblos más conocidos de toda Valencia. Su fama no es para nada infundada, pues cuenta con un patrimonio cultural de lo más extenso e influyente, no solo en el territorio Valenciano, sino en toda España, siendo la cuna de la familia Borgia.
En el Castillo de Xàtiva se llevaron a cabo grandes guerras entre árabes y cristianos, puesto que su situación geográfica permitía controlar todos los valles y montañas de los alrededores. Además, este Castillo fue utilizado por los Borgia, familia que llegó a tener un Papa en Roma (Alejandro VI).
De este modo, recomendamos visitar tanto el Castillo de Xàtiva, como la Colegiata Basílica de Santa Maria, también conocida con el nombre la Seu. En el caso antiguo de la ciudad, también destacamos la Plaza de la Trinitat.
Chelva
Chelva es una pequeña población la cual vive muy estrechamente relacionada con un elemento: el agua. Así, en este pueblo, podremos encontrar un gran número de fuentes, lavaderos y manantiales.
Por otro lado, Chelva también cuenta con un gran patrimonio cultural. En esta población, podrás encontrar ahora llamada Ermita de Santa Cruz, la cual fue la mezquita más antigua de toda la Comunidad Valenciana.
Cabe mencionar que en Chelva, no solo los árabes dejaron huella, pues también podemos encontrar un antiguo barrio judío, Azoque. Sus laberínticas calles ofrecen una idea de como era la vida en este pueblo durante el siglo XVII, dónde convivían árabes, judíos y cristianos.
Sagunto
El pueblo de Sagunto, situado cerca del mar mediterráneo, en la Sierra Calderona, históricamente ha sido un lugar estratégico utilizado por todas las diferentes civilizaciones que, en algún momento, ocuparon la provincia Valenciana.
Por ello, no es de extrañar que encontremos construcciones y edificaciones de muchas civilizaciones, ya que, por ejemplo, Sagunto fue el principal escenario de la Segunda Guerra Púnica entre cartagineses y romanos.
Así, algunos de las edificaciones más relevantes en la historia de Sagunto son el teatro romano de Sagunto, el templo de Diana, la Alquería Fortificada del Agua Fresca, el Fortín del Grau Vell y la Iglesia del Salvador entre muchos otros.
Cuéntanos tu experiencia en alguno de los pueblos más bonitos de Valencia
Como has podido ver, la provincia valenciana está llena de sitios de interés cultural, grandes paisajes y, sobre todo, pueblos bonitos.
Si estás pensando en visitar Valencia, asegúrate de revisar esta lista con los pueblos más bonitos de Valencia. ¿Has estado en alguno de ello? Si es así, nos encantaría leer tu experiencia en los comentarios
Si te has gustado leer este artículo, te puede interesar: