El turismo se está renovando y se inclina hacia nuevas tendencias estudiadas por los prestadores de servicios para adaptarse a las necesidades de más de mil millones de turistas que se movilizarán este año, según la Organización Mundial del Turismo, superando los 1.184 millones de 2015.
Para que descubras si perteneces a algunas de estas nuevas tendencias o si has pensado hacer un viaje con estas características, mencionamos las principales que ha descubierto la industria.
Comenzamos con los amantes de los animales, son aquellos que no pueden dejar a sus mascotas en casa. El principal signo del auge de este tipo de turistas es que los gobiernos y las aerolíneas han incrementado la difusión de información sobre el traslado de mascotas entre países y la cantidad de hoteles y hostales que aceptan animales.
Ahora las mujeres viajan con amigas. Así es, esta tendencia está cobrando fuerzas desde hace 30 años sobre todo en Latinoamérica, donde los paquetes de viajes diseñados para chicas ha crecido 32%. Además este mercado presenta un incremento en América Latina y Estados Unidos de 230%. El perfil de las viajeras es de nivel socio-económico alto y con una edad de 45 años.
Los millennials también aparecen en esta lista. Se caracterizan por organizar sus viajes online. Para ellos el mundo está interconectado, son expertos en buscar información en tiempo real, demandan wi-fi y viajan más que cualquier segmento superior a los 30 años de edad.
El turista que nunca dejará de estar en esta lista es el “de lujo”, pero contrario a lo que podemos pensar, no es aquel que se queda en un hotel con servicios VIP, sino el que viaja para pagar un hotel cinco estrellas que le brindará una experiencia inigualable.