Hoy en nuestro Top 5, traemos un listado con los jugadores del Valencia CF que más huella han dejado en este club. Estos jugadores creemos que cumplen con creces los requisitos para situarse en cualquier Top 5 hecho por el aficionado ‘Che’.
¿Cuál es nuestro top de jugadores del Valencia CF que han marcado una época?
- Mario Alberto Kempes: muy conocido por el apodo de ‘El Matador’. Este grandísimo jugador es considerado por muchos aficionados ‘Ches’ el ídolo valencianista. Kempes consiguió con el Valencia CF un total de 116 goles en 185 partidos. Además, conquistó el trofeo pichichi de la liga nacional dos veces, de manera consecutiva. En lo que respecta a los títulos obtenidos, ‘El Matador’ conquistó una Copa del Rey, una Recopa y una Supercopa de Europa. Perteneciendo al Valencia CF logró el Mundial de Argentina 78′ siendo el máximo goleador del torneo.
- Fernando Gómez Colomer: el jugador que más veces ha vestido la camiseta del club en la competición doméstica y un total de 552 partidos oficiales. Este centrocampista ofensivo fue durante varias temporadas el capitán valencianista. Anotó un total de 143 goles con el Valencia CF. Además, fue uno de los artífices y héroes del ascenso del club valencianista en el 86/87. Su clase con el balón siempre quedará en la retina del aficionado al fútbol.
- Claudio Javier López: conocido como el ‘Piojo López’. Este delantero es uno de los ídolos de la afición valencianista de los años 90. Jugó un total de 172 partidos anotando 72 goles. ‘El piojo’ consiguió enamorar a la afición valenciana a base de galopadas y goles. Siempre se recordarán sus goles al Barcelona C.F, convirtiéndose en una de sus bestias negras. Con él, el Valencia CF tras 20 años de sequía, conquistó una Copa del Rey (anotando un gol en la final), una Supercopa de España y llevó al club a la final de la UEFA Champions League, disputada en París. ¡Su zurda y su velocidad siempre serán recordadas por el aficionado ‘Che’!
- Gaizka Mendieta: el capitán que guió al Valencia CF a dos finales seguidas de la máxima competición europea. Este medio centro fue considerado por muchos en su época, el mejor del mundo en su posición. Obtuvo distinguidos galardones individuales que así lo acreditaban, como mejor jugador de la Liga española y recibió dos veces de manera consecutiva, el trofeo al mejor centrocampista de la UEFA Champions League. Con él, el club levantó dos títulos, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Anotó muchísimos goles de bellísima factura, los más recordados son la bolea anotada en el Camp Nou o el tanto que valió una Copa del Rey frente al Atlético de Madrid.
- David Albelda: el emblema del mejor Valencia CF de la historia. El capitán valencianista logró con el club un total de 6 títulos. Siendo estos; dos Ligas, una Copa del Rey, una Supercopa de España, una Copa de la UEFA y una Supercopa de Europa. Este medio centro defensivo vistió un total de 15 temporadas la camiseta del club. Su carácter en el campo y fuera de él, lo elevó a mito valencianista. Su amor por el Valencia CF siempre será eterno y eso los aficionados siempre se lo agradecerán. En el recuerdo del aficionado siempre quedarán las disputas que mantuvo con el Real Madrid.
Sabemos que es muy difícil tener un Top 5 de jugadores del Valencia CF, ya que por este club han pasado muchísimos grandes jugadores. Por esta razón, nos gustaría que nos dejaseis vuestro Top 5 de jugadores históricos del Valencia CF.
Si os ha parecido interesante el artículo, quizás os interese leer:
Mi top 5 es:
– Mario Alberto Kempes; uno de los mejores jugadores de la historia, auténtico icono del valencianismo. Mi generación no lo pudo disfrutar, pero la huella dejada es eterna. No diga gol, diga Kempes.
– Fernando Gómes Colomer; en mi caso, mi primer gran ídolo. Clase, elegancia, gol y valencianismo en su más alto nivel. El catedrático renunció a títulos y dinero por ser el estandarte del club de su vida.
– Claudio Javier «piojo» López; creció en el Valencia y a su vez, nos hizo crecer. Único en su manera de conectar con la grada y en tirarse a sus espaldas al equipo. La bala del atlántico nos hizo llorar por fin de alegría a varias generaciones a la vez que celebrara el tercer gol en la Cartuja con lágrimas en los ojos.
– Roberto Fabián «ratón» Ayala; componente del mejor Valencia de la historia, equipo basado en su solidez defensiva, por lo que el ratón tiene que estar en esta lista. El mejor defensa del mundo durante esas temporadas. Fuerza, garra, coraje y pasión. Nunca olvidaremos su suspensión en el cielo de Málaga para darnos una Liga 31 años después.
– David Villa; el Guaje un auténtico ídolo desde que llegó, destacar mil valores, calidad, regate, desmarque, faltas, gol…, pero por encima de todo, humildad. Un profesional de principio a fin. La única pena, no haber podido disfrutar ni aprovechar todo lo que nos dió en otras condiciones. El 7 de España.
En común, todos mantuvieron un gran respeto por club y afición mientras jugaban y hoy en día.
Un saludo
Totalmente de acuerdo. David Villa y Roberto Fabián Ayala entrarían en cualquier Top 5 valencianista.
¡Un saludo!
El que ha confeccionado esta selección sólo ha contemplado las últimas décadas y recuerdo que el Valencia existe desde 1919. Ahí faltan auténticos mitos como Puchades, Claramunt, Eizaguirre (el mejor portero ché) y dos craks de los inicios como Montes y Cubells.
Estamos de acuerdo, se está trabajando en un Top, donde se hablará de estos ídolos valencianistas.
¡Un saludo!
Kempes, villa, Ayala, baraja y carboni
Gran Top 5 plagado de estrellas del mejor Valencia CF de la historia.
¡Un saludo!
1.kempes
2. Claudio López
3. Mendieta
4. Baraja
5. Ayala
El ‘Pipo’ y el ‘Ratón’ dos históricos del Valencia CF. Gran Top 5.
¡Un saludo!