Si eres amante de los libros o simplemente quieres un lugar tranquilo para relajarte en casa, te diremos cómo puedes lograrlo. Es probable que ya hayas pensado en cuál rincón de tu hogar lo establecerás; si no, te daremos algunas ideas para conseguirlo.
Lo primero que debes hacer es evaluar cuántos espacios con luz natural tienes en casa. En base a eso, descarta los que ya estén ocupados por otras áreas. No obstante, podrían servir también los cuartos auxiliares o el espacio debajo de las escaleras. En este caso, es importante instalar un buen sistema de iluminación.
Por otra parte, este rincón debe tener al menos dos metros cuadrados disponibles o el espacio suficiente para que quepa una estantería, un sofá y una lámpara. Es imprescindible que el sillón sea cómodo, pues pasarás un tiempo considerable utilizándolo.
Otra cosa que debes tener en cuenta para hacer de tu espacio de lectura un sitio acogedor, son los elementos auxiliares, como una mesa, alfombras, cojines y una manta. Todos ayudarán a crear una atmósfera agradable, de la que no querrás salir.
Para hacerlo más armonioso aún, busca que todos los elementos combinen entre sí, pero no dejes por fuera el punto focal de la habitación. Podría ser el sillón o la estantería. Una opción divertida es montar un cuadro con el que te identifiques en la pared cercana al sillón, pero de espaldas a él. Así no te distraerá tanto mientras lees.
El tema de la iluminación es un punto clave. Si cuentas con buen acceso a luz natural, será excelente durante el día. Sin embargo, por las noches debes contar con un buen sistema de alumbrado para no forzar tu vista y evitar que te canses. Recuerda que es un lugar para relajarte.
Finalmente, puedes darle un uso funcional y a la vez decorativo a la estantería. Trata de que sea de un color uniforme y neutro, pero juega con los colores de los lomos de los libros y ordénalos según su tonalidad. Es una manera de hacerla visualmente más divertida.