Juan José Serrano Jiménez, nuevo presidente de la CONACEE

0
1646
juan jose serrano jimenez
Fuente: AGEVALCEE

Juan José Serrano Jiménez ha sido nombrado recientemente presidente de la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE).

Durante el Congreso Nacional de Centros Especiales de Empleo (CEE) desarrollado en el Auditorio madrileño de CaixaFórum y que va ya por su decimocuarta edición, se realizó el cambio de presidencia de D. Albert Campabadal, presidente de la Confederación Nacional de Centros Especiales de Empleo (CONACEE), nombrando como nuevo presidente a D. Juan José Serrano Jiménez, que ocupaba el puesto de vicepresidente de CONACEE y actual presidente de la AGEVALCEE – Agrupación Valenciana de Centros Especiales de Empleo. –

El Congreso reunió a los Directores Generales y/o Consejeros de Empleo de las diversas Comunidades Autónomas Españolas. Este hecho indica que el papel de los CEE es importante y relevante dentro del ámbito del empleo.

Juan José Serrano Jiménez es elegido presidente de la CONACEE

¿Qué temas se tratan en el Congreso?

Se trata de un Congreso abierto a 2.500 Centros Especiales de Empleo de todo el territorio nacional, que ofrecen empleo aproximadamente a 75.000 empleados, de los cuales 65.000 poseen el certificado de discapacidad. Los temas tratados por diversos ponentes son clave para el sector de la discapacidad y los CEE. Entre los ponentes se encuentran destacadas personalidades de la Administración, empresas y sindicatos.

Los temas que se trataron en este último Congreso (recordemos que tiene lugar anualmente y que va ya por su décimocuarta edición) fueron muy diversos. Cabe destacar el interés de los ponentes por las iniciativas legislativas y la defensa del Empleo Protegido en Europa.

Otro de los momentos importantes de esta edición corresponde con las constitución de la Patronal Europea de Empleo Protegido, que contará con el apoyo de especialistas en este campo de la Comisión Europea.

D. Juan José Serrano Jiménez, ya como nuevo presidente de la CONACEE, expuso las principales actuaciones de su programa. Entre ellas, destacó que a corto plazo seguirá manteniendo conversaciones con los diferentes partidos políticos con representación parlamentaria para hacerles conocedores de la situación actual y la importancia de las labores que llevan a cabo los CEE. El objetivo a medio plazo es formar y profesionalizar el sector para facilitar el acceso a sectores más técnicos que exigen mayor cualificación. Además, se creará la Asociación de Empleo Protegido Europea que defienda los intereses de los Centros Especiales de Empleo en Bruselas.

juan jose serrano jimenez

Juan José Serrano Jiménez, actual presidente de AGEVALCEE

La patronal creada para la integración de los Centros Especiales de Empleo en la Comunidad Valenciana, AGEVALCEE tiene como fin asesorar en materia laboral, empresarial y fiscal a los Centros. Además de participar en convenios colectivos e intermediar ante la Administración y los agentes sociales.

Otra de las bases de AGEVALCEE es la de homogeneizar la formación y las actividades de los Centros Especiales de Emplea para lograr una optimización a través de políticas de empleabilidad.

Juan José Serrano Jiménez nos cuenta qué es un Centro Especial de Empleo.

«Los CEE son empresas que buscan dar a los trabajadores con discapacidad la posibilidad de tener un trabajo, que tenga en cuenta sus características y que fomente su integración en el mundo laboral».

«En definitiva, el objetivo es lograr la integración laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo y en la sociedad».

«Tras años de trayectoria en los Centros Especiales de Empleo una de las conclusiones a las que hemos llegado es que la normativa y la legislación tienen muchos aspectos que deben ser cambiados igual que en muchos otros sectores de nuestro país, pero eso no va a ser posible sin contar con los trabajadores y trabajadoras. Tenemos mucho trabajo por delante pero entre todos seguro que es posible» añade Juan José Serrano Jiménez

«Ahora toca esperar hasta el próximo Congreso Nacional, en 2017, para comprobar que efectivamente todas las conclusiones a las que se ha llegado y todas las acciones planteadas se han llevado a cabo».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí