Éxito total de la XI edición de la Marcha Ciudad de Valencia, celebrada este fin de semana pasado en la Marina Real Juan Carlos I, en el puerto de la capital del Turia.
Este evento deportivo, congregó a más de 2.600 ciclistas y cicloturistas que pintaron la carretera a Cullera de un precioso color azul, y que fueron acompañados por los ex ciclistas profesionales italianos, Claudio Chiappucci e Iván Basso, quienes lideraron el pelotón en los 100 kilómetros de recorrido desde Valencia hasta Cullera.
Índice
Zona Expo
Previamente a la Marcha Ciudad de Valencia, el viernes se celebraron diferentes actividades con el ciclismo como atractivo principal.
Así pues, a las 16 horas se abría la Zona Expo, una de las ferias más grandes de la Comunidad Valenciana, que albergaba 75 stands con un producto de promoción a precio de coste para todos aquellos que se acercaran a visitarlos. A esa misma hora, ya se pudieron ver los primeros participantes en la Marcha acercándose a recoger su bolsa de corredor, que este año incluía el maillot oficial, unos manguitos negros muy interesantes de cara al invierno, unos calcetines azules a juego con el maillot, y una gorra.
Marcha por la Plena Inclusión
A las 18 horas, comenzó la inauguración oficial de la Marcha Ciudad de Valencia, con el presidente del Club Deportivo Podium, Javier Castellar, al frente de la ceremonia. Con diferentes medios cubriendo esta presentación, se presentó la Marcha por la Plena Inclusión, ya que en esta edición, la Marcha Ciudad de Valencia ha querido incluir a las personas con discapacidad mental en el evento con la colaboración de la organización Plena Inclusión, haciendo una marcha especial para ellos.
Tras la Marcha por la Plena Inclusión, se celebró el fin de temporada de las escuelas de ciclismo. Los ciclistas más pequeños pudieron participar en una carrera que marcaba el punto y final de la temporada 2016.
Criterium Desafío
Y para poner el broche final a la noche del viernes, la Marcha Ciudad de Valencia ofreció una cena gratuita para todos los participantes, mientras éstos podían disfrutar del Criterium Desafío.
El Criterium Desafío lo protagonizó este año el Campeón del Mundo de ciclismo en pista, Sebastián Mora. El campeón, desafió a todos los ciclistas que quisieran retarle a una carrera de 50 vueltas, en un circuito preparado para la ocasión. Fue uno de los momentos más increíbles de esta edición, ver cómo más de 40 ciclistas profesionales quisieron batir a Sebastián Mora en una carrera. Además, para los 15 primeros clasificados, había premios especiales: un maillot firmado por el campeón del mundo, una master class impartida por Sebastián Mora, o incluso un jamón.
A pesar de que nadie pudo finalmente con Mora, 3 ciclistas estuvieron peleando codo con codo con él hasta el final.
Marcha Ciudad de Valencia
Ya terminado el Criterium, era momento de ir a casa a descansar que a las 7:30 de la mañana del sábado, los participantes estaban citados en la Marina Real para disfrutar de un energético desayuno antes de partir hacia Cullera.
A las 9 de la mañana se dio la salida con los ciclistas profesionales invitados en cabeza.
Mientras recorrían los 100 kilómetros hasta Cullera, con dos puertos de montaña incluidos, era el turno de los ciclistas más jóvenes. Ellos también tenían su propia marcha, la Marcha Ciudad de Valencia Kids, que consistió en dar dos vueltas a la Marina Real. Con un recorrido total de 7 kilómetros, los pequeños se lo pasaron en grande. Lo mejor de ellos era la sonrisa con la que cruzaban la meta.
Transcurridas dos horas y media desde la salida de la Marcha, empezaron a llegar los ciclistas más preparados a la línea de meta. Un gran pelotón de aproximadamente 50 ciclistas, entre los que estaban los 3 ciclistas profesionales invitados, llegaron a meta juntos con la satisfacción de haberse batido a si mismos, ya que en la Marcha no había ganador, su objetivo era conseguir batirse a uno mismo y disfrutar del ciclismo en familia y de los parajes tan bonitos por los que pasaba la marea azul.
Un fin de semana maravilloso, repleto de actividades, eventos y deporte que invadió la ciudad de Valencia, y que tuvo un gran recibimiento por parte de los ciclistas.
¿Estuviste allí? ¿Nos contarías tu experiencia?