Se estima que en 2020 el mundo tendrá cerca de 5.500 millones de habitantes con teléfono móvil, lo que representa 70% de la población del planeta, que para ese año se espera que alcance los 7.800 millones de habitantes.Las cifras -publicadas en el más reciente informe de Cisco- suenan alarmantes al compararlas con el acceso que tendrá la población en 2020 a servicios básicos. Según las proyecciones, serán más las personas con telefonía móvil que con electricidad (5.300 millones), agua potable (3.500 millones) y automóviles (2.800 millones).
El estudio explica que el incremento en la adquisición de dispositivos móviles se debe a la rápida adopción de estos, el aumento de la cobertura móvil y la demanda de contenido. Por estas razones, el crecimiento de usuarios será dos veces más rápido que el de la población mundial en los próximos cinco años.
Dicho auge provocará, además, que los dispositivos inteligentes, video móvil y redes 4G aumenten hasta ocho veces el volumen del tráfico de datos móviles en los próximos cinco años.
Los teléfonos inteligentes en 2015 representaron 76% del tráfico móvil, para 2020 se pronostica que los dispositivos móviles generarán el 98% del tráfico de datos móviles a nivel mundial.
Asimismo, el informe Cisco indica que el video móvil se convertirá en la principal aplicación, lo que ocasionará que la demanda de consumo y negocios por videos de alta resolución, más ancho de banda y procesadores rápidos aumente el uso de dispositivos 4G.
«Las innovaciones futuras tanto en celulares como en conexiones 5G y soluciones wifi serán necesarias para direccionar los requerimientos a escala, resolver los problemas de seguridad y atender las demandas del usuario, las cuales siguen creciendo”, manifestó Doug Webster, analista de Cisco.
En cuanto a conectividad, se pronostica que para 2020 las redes wifi no estén limitadas a hogares o lugares públicos, sino que los usuarios incluso podrían dejar de utilizar los servicios de un operador de telefonía móvil, debido a la expansión de la señal de navegación, según datos de la compañía Macquarie Group.
Informan que en algunos países de Europa muchos propietarios de móviles ya han abandonado a sus proveedores telefónicos. Por el contrario, en Norteamérica las redes wifi no están lo suficientemente generalizadas como para que la población abandone a sus proveedores de telefonía móvil por el momento.