El Renacido, la última película del director Alejandro González Iñárritu, es un film muy interesante ambientado en el oeste americano, siglo XIX, donde encontramos una de las tramas más explotadas del cine estadounidense, pero con un renovado carácter actual que da a la película una frescura impropia de este tipo de temática. Narra las vivencias de un explorador que junto a su hijo, ayuda a un grupo de cazadores de pieles a conseguir salvar sus vidas. La trama transcurre en mitad de una tierra inhóspita, helada y salvaje en la que aún habitan tribus indias, de las que arrancan cabelleras y defienden su terreno con flechas y dientes.
Es una historia de indudable inspiración americana que busca explicar la particular visión del mundo de un hombre blanco, padre de un hijo mestizo, que ama a su familia por encima de cualquier adversidad y que necesariamente se aferra a la vida por muchos reveses que esta le aseste.
En la película encontramos un retrato de la sociedad norteamericana del siglo XIX, en la que la vida no tiene más valor que un puñado de pieles de animales, y la mentira, la falta al honor y los intereses propios son los principales intereses por los que se rigen.
El film es una adaptación de la novela “The Revenant” de Michael Punke, que está basada en un personaje histórico, Hugh Glass. El protagonista, encarnado por Leonardo DiCaprio, ha sido galardonado con un merecido Oscar al igual que el ya citado director. Oscar también para el director de fotografía, Emmanuel Lubezki, que consigue hacer de la película algo admirable escena a escena.
Podemos decir que es una película muy completa y recomendable, llena de acción y con un toque onírico que hace de la película algo distinto a lo que estamos acostumbrados cuando hablamos de películas de indios y norte americanos.
Por Jorge Iniesta