Marcos Armero, joven emprendedor y CEO de NexBol: «Lo más importante es tener muy claro que quieres y puedes hacerlo».

0
532
nexbol

El emprendedor Marcos Armero Hernández, con aún 17 años de edad y yendo al instituto, compagina sus estudios con su función como CEO y cofundador de Nexbol, que se trata de una app que conecta talento freelance con clubes o entidades deportivas interesadas en recibir sus servicio y crear contenidos.

  1. ¿Cómo surgió la idea de crear Nexbol? 

Llegó por mi experiencia personal como creador de contenido en el mundo del deporte. Tenía cuentas en RRSS donde informaba y opinaba sobre la actualidad futbolística y, cuando intenté dar un salto de calidad y mejorar mi contenido, busqué a gente que me pudiese ayudar. Necesitaba a alguien que entendiese mi pasión por el deporte, tuviera las habilidades y pudiera adaptarse a las necesidades específicas del proyecto. Aquello me costó bastante y de ahí surge la idea de juntar estas dos partes, aunque el concepto ha ido evolucionando.

  1. ¿Qué te motivó e inspiró a poner en marcha el proyecto?

Principalmente, ver que había más gente que, como yo, quería dedicarse a su pasión, el deporte, y tenía muchas dificultades para ello. Los que compartimos ese sentimiento entendemos lo que significa para alguien poder centrarse en el deporte.

  1. ¿A qué retos te has enfrentado y te sigues enfrentando con Nexbol? 

En el día a día diría que el más grande ha sido el tiempo. Estudiar y emprender a la vez no es fácil, gestionar el tiempo se complica en muchas ocasiones, y más este año que estoy en segundo de bachiller. A nivel más personal, resaltaría la carga psicológica conmigo mismo. Al final es mi primera experiencia en un emprendimiento y aún estoy aprendiendo a gestionar mis emociones y mi cabeza.

  1. ¿Qué pasos tuviste que dar para poner en marcha Nexbol? 

El primero de todos fue encontrar socios, para encontrar a los dos programadores que están hoy en el proyecto tardé más de medio año. Durante ese tiempo también monté junto al primer programador el MVP del proyecto en un servidor de Discord, la primera versión digamos. Allí testeamos un poco la idea y luego ya fue el desarrollo de la app. A partir de ahí lo más importante era promocionar la app, y para encontrar una persona de marketing tardamos otro medio año. Durante ese tiempo me tocó ser autodidacta y aprender como hacerlo por mi cuenta, pero desde luego que no hay color.

  1. ¿En qué punto se encuentra Nexbol en la actualidad? 

Centrar el tiro, sin duda. Actualmente nos estamos enfocando en los pequeños clubes valencianos. Queremos hacernos fuertes ahí y que nos sirva como primera piedra para empezar a generar un cambio en el mundo del deporte. 

  1. ¿Qué consideras qué puede aportar Nexbol a sus usuarios?

Desde el punto de vista de los clubes, les ayuda a conseguir potenciar y monetizar áreas que antes tenían un poco abandonadas (su restaurante, los abonos, productos especiales o el propio número de jugadores inscritos). Todo esto gracias a la mejora de su imagen y comunicación a un precio asequible y sin comprometerse con ninguna agencia.

Por parte de los freelancers, les ayuda a poder dedicarse a su pasión de una forma mucho más segura y controlada. No está ligado a ninguna empresa, puedes gestionar todas tus colaboraciones en un mismo sitio y tienes nuevas ofertas todas las semanas en tu móvil.

  1. ¿Cómo imaginas Nexbol dentro de 5 años?

Siempre es difícil esta pregunta cuando se trata de una startup, pero lo que sí que te puedo decir es que nos gustaría estar generando impacto en el sector y realmente ayudar a la gente que está o quiere entrar en el mundo del deporte.

Además, poder demostrar que se puede hacer manteniendo los valores del deporte en la gestión del proyecto, algo que creo que se está perdiendo en el sector paradójicamente. 

  1. ¿Qué objetivos te gustaría llegar a alcanzar a corto-medio plazo con Nexbol?

Como he comentado anteriormente, empezar a ayudar a los primeros pequeños clubes y apasionados del deporte en su camino. Ver cómo realmente hay personas interesadas y para las que podemos suponer un cambio de verdad en su desarrollo profesional y personal.

  1. ¿Qué consejo le darías a jóvenes interesados en iniciar un proyecto como este a una edad tan temprana?

Lo más importante es tener muy claro que quieres y puedes hacerlo. Aunque suene a topicazo, detrás hay muchas horas de trabajo y mucho sacrificio, que no siempre dan sus frutos. Aunque es cierto que hay una parte muy bonita, tienes que conocer aún mejor la que “no se ve” para embarcarte en algo así. Si simplemente no ha llegado tu momento, existen muchas formas de relacionarse con el emprendimiento sin asumir esa carga desde ya.

  1. ¿Qué es lo más satisfactorio de poner en marcha tu propio proyecto? 

Aquí voy a soltar otro topicazo: saber que lo que haces puede ayudar a muchas personas. Aunque aún estamos empezando, cuando ha llegado alguien y me ha dicho “esto ha salido adelante gracias a Nexbol”, es muy gratificante. Desde luego diría que es lo mejor de todo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí